¿Cuáles son esos motivos?, te los voy a desgranar enseguida:
- Su título empieza por un número. Probablemente su autor no tiene nada importante que contarte, o sí, pero desde luego nada que te vaya a convertir en un as de los negocios o que te vaya a solucionar ese atasco mental en el que te encuentras por falta de ideas, de financiación o de (lo más importante) clientes. Él sabe que poniendo un título “gancho” tendrá más lectores y más RT y más “me gusta” y todas esas cosas. Bien, probablemente lo habrá conseguido pero tú ¿qué habrás conseguido?.
- A continuación del título he escrito algo que estimula tu curiosidad. Tu hambre de saber o tu desgana para hacer lo que realmente deberías estar haciendo en ese momento harán el resto. Lo estás leyendo…sí, normalmente no nos podemos resistir. Siempre hay un elemento que nos lleva a hacer “click”, ¡es tan fácil!. Somos curiosos por naturaleza y a pesar de saber que, probablemente, no sacaremos nada útil de su lectura ¡picamos!. Mira que te he dicho que tendrías motivos para no leer esto…lo he intentado.
- La verdadera sabiduría no se distribuye a través de panfletillos (reconozco que yo también lo he hecho alguna vez) como estos. El verdadero conocimiento lo tienes que encontrar tú mismo, a base de búsqueda, esfuerzo, trabajo y lectura mucha lectura. Queremos que todo se nos dé en la mano, casi hecho. Somos la generación de los “potitos”, comida ya “masticada” y casi digerida, para que no tengamos que esforzarnos mucho, es nutritiva, sana y nos ayuda a crecer…pero sólo hasta cierta edad. Por favor no prolongues tu infancia. Nadie te va a dar los conocimientos que “necesitas” en un decálogo, en siete sentencias o en cinco minutos. Nadie aprende inglés estudiando veinte minutos ni aumentará sus ventas un 100% con cinco trucos mágicos para captar clientes.
Es cierto que “esquematizar”, “numerar”, viene muy bien para presentar ideas, artículos, negocios. Eso nos ayuda a que se muestre más ordenada una idea, más fácil de comunicar y de que sea entendida. De aquí, a abusar de nuestra buena disposición hay un gran trecho.
Generalizar o particularizar, ambos extremos son malos. En este caso, yo estoy generalizando al decir que no debes leer nada que tenga un título “alfanumérico” y claro, me estoy equivocando. Yo sé que hay muy buenos artículos, o libros, que se “venden” muy bien gracias a su magnífico título “cardinal”. Sé que en ellos encontrarás, si los lees con atención y ganas, esa sapiencia que buscas. Pero, también te tengo que advertir, la mayoría son sólo “máquinas” preparadas para que su autor gane lectores/visitas/“tuits”/“likes”….etc. (lo cual es muy lícito).
Creo que, todo esto que te cuento, tú ya lo sabes y por eso mismo no deberías haberlo leído, deberías haber aprovechado tu tiempo en cosas más provechosas.
Para realizar alguna consulta o contactar profesionalmente: click aquí.