Recupera clientes inactivos

Existe una diferencia entre clientes inactivos y clientes perdidos. Esa diferencia es nuestra actitud.
Un cliente inactivo es aquel que no ha comprado nuestro producto/servicio en un lapsus de tiempo determinado, ese lapsus depende del sector, producto, empresa y del cliente, por supuesto.
Un cliente perdido antes fué un cliente inactivo, nuestra negligencia habrá provocado que un cliente, alguien que nos compró aunque sólo fuera una vez, pase de una categoría a otra, de ser “inactivo” a ser “perdido”.
No descubro ningún secreto si digo que es más fácil, más barato y más rentable, recuperar un cliente inactivo que conseguir un cliente nuevo.
A menudo nos centramos, volcamos todos nuestros esfuerzos, en conseguir nuevos clientes y dejamos desasistida la importante tarea de mantener, fidelizar y cuidar a nuestros “viejos clientes”.
Actuemos ya, no seamos "negligentes".
Primero, tenemos que tratar defidelizar a nuestros clientes. ¿Cómo?.
Segundo, recuperar a los clientes inactivos, n…
Un cliente inactivo es aquel que no ha comprado nuestro producto/servicio en un lapsus de tiempo determinado, ese lapsus depende del sector, producto, empresa y del cliente, por supuesto.
Un cliente perdido antes fué un cliente inactivo, nuestra negligencia habrá provocado que un cliente, alguien que nos compró aunque sólo fuera una vez, pase de una categoría a otra, de ser “inactivo” a ser “perdido”.
No descubro ningún secreto si digo que es más fácil, más barato y más rentable, recuperar un cliente inactivo que conseguir un cliente nuevo.
A menudo nos centramos, volcamos todos nuestros esfuerzos, en conseguir nuevos clientes y dejamos desasistida la importante tarea de mantener, fidelizar y cuidar a nuestros “viejos clientes”.
Actuemos ya, no seamos "negligentes".
Primero, tenemos que tratar defidelizar a nuestros clientes. ¿Cómo?.
Segundo, recuperar a los clientes inactivos, n…